«Detrás del éxito de un Hotel se esconde el activo más valioso, el Capital Humano».

Por: Luis Manuel Rivera.
Cuando inicié mi vida profesional tuve en mente ser un emprendedor, sabía que tenía que aprender y trabajar en empresas para ir forjando un futuro.
Trabaje durante más de 25 años en diversas empresas y a los 40 decidí que era momento de emprender, así lo hice, funcionó por un tiempo, aunque dos años después mi sueño se vio truncado debido a una crisis y falta de clientes, por lo que tuve que volver a lo que yo ya no quería, ser empleado de tiempo completo.
Sin embargo, ese sueño siempre estuvo presente y a los 46 años decidí que era el momento de tomar un nuevo reto, retomar la empresa que había fundado con dos colegas y que al final decidieron seguir colaborando con empresas, por lo que decidí continuar. en el año 2011 me atreví a salir de mi área de confort e ir en búsqueda de nuevas oportunidades, hoy tengo ya 8 años (colaborando como Director General de Powerpeople) que no fueron fáciles, aquí el punto fue resistir las tormentas, las altas y las bajas, no tener para cubrir los gastos básicos, pero tenía claro lo que quería. No fue nada fácil, lo único que me mantenía en pie era lograr ese sueño tan anhelado. Hoy puedo decir que libre la batalla dos años después, confieso que tuve la oportunidad de regresar a trabajar a un hotel, sin embargo sabía que si lo hacía se me agotaba el tiempo y las fuerzas para consolidar PowerPeople. Con orgullo les comparto que a la fecha tenemos alianza con más de 300 hoteles en México, hemos capacitado a más de 4,000 ejecutivos de hoteles y restaurantes, todo ello gracias al empeño y al trabajo honesto y digno, tuve el tiempo para lograr otro de mis sueños, escribir mis dos libros de finanzas. Y lo que falta, primero dios, seguiré adelante, ya no hay marcha atrás.
Hoy vivo tranquilo en todos los aspectos, físico, económico, tengo el tiempo suficiente para dedicarme a hacer lo que me gusta, salir al parque, ir al gimnasio, convivir más tiempo con mi familia y simplemente no hacer absolutamente nada, sin presiones, convivir con mis amigos, con mi hijo, mi esposa, dedicarles tiempo de calidad y no cantidad.
Reflexión.
En redes sociales veo con tristeza que personas de 40 años o más buscan desesperadamente una posición y muy pocos la encuentran, también he observado que en ocasiones cuando el ejecutivo se queda sin empleo lo primero que pasa es que se convierte en consultor (mientras se coloca) y en cuanto logran un empleo seguro olvidan ese sueño, en ocasiones me piden ayuda para promover sus servicios y con gusto lo he hecho, lo que sucede es que cuando ya les tengo algún cliente interesado, con la pena me dicen que ya están trabajando, eso es falta de visión y coraje, por otra parte considero que a esa edad, el ejecutivo tiene una vasta experiencia y un gran camino recorrido, son personas muy valiosas para las organizaciones como consultores, dejando muchas veces proyectos en el olvido porque ya no es su prioridad serlo.
Por otra parte, las empresas están buscando desarrollar nuevos talentos, gente joven y así nos han ido desplazando, ahora los contratan con la mitad de los sueldos que había en antaño en la hotelería, sin embargo muy pocos se atreven a pedir ayuda, porque aún les queda la secuela de la soberbia, quieren ofrecer sus servicios cobrando cantidades que están fuera de contexto, no se adaptan a las necesidades y las innovaciones, en ese afán de demostrar toda su experiencia, no son capaces de adaptarse a las nuevas generaciones y a la forma en que las organizaciones logran sus objetivos. (Imagínense, algunos no saben ni usar el excel, redes sociales, por mencionar algunos).
A mis amigos de 40 y más les quiero decir que nunca es tarde para crear sueños, atrévanse a realizar cosas diferentes, mientras haya vida habrá sueños y retos que cumplir, dejemos a un lado el orgullo y la soberbia y les pido que se enfoquen en lo que les apasiona y de esa forma, no tendrán que salir mas a buscar un empleo.
Gracias.
Muchas gracias, acabo de leer el tu artículo, doy gracias a dios y ati por darme la oportunidad de conocerte y ser parte de tus capacitaciones, agradezco enormemente los conocimientos que me transmitistes, por tu tiempo de enseñar y eres un ejemplo que valoro mucho muchas gracias por tus enseñeñanzas tu amigo adamec
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estimado Adamec sabes que es mutuo estimado amigo, te deseo siempre mucho éxito en tus proyectos y agradezco mucho tu amistad. Saludos
Me gustaMe gusta
Me atrevería a organizar un curso De, ,,, usted en Tijuana, existe un crecimiento inusual hotelero y restaurantero ojalá logre despertar el interés en usted
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Juan sería un honor. A la orden siempre
Me gustaMe gusta